Blog – Full Width

Gran avance para la Salud Publica en la Region Sanitaria N°17

by May 30, 2024

Se recibió la primera parte del equipo para el Laboratorio de Análisis de Agua de la Región Sanitaria N.º 17 de la Secretaría de Salud de Honduras, con fondos donados por La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Deputación da Coruña, a través de Ingeniería Sin Fronteras Galicia (ISF).

Este laboratorio, que será inaugurado próximamente, representa un importante avance para nuestra región. Con esta nueva infraestructura, buscamos mejorar la calidad del agua y, en consecuencia, la salud de toda nuestra población.

Agradecemos profundamente a AECID, Deputación da Coruña e ISF por su valiosa colaboración y apoyo, que sin duda contribuirá a elevar el bienestar de nuestras comunidades.

Socialización del Proyecto de Construcción del Sistema de Distribución de Agua en El Sartenejal

by May 29, 2024

El día de ayer se llevó a cabo la Socialización del Proyecto sobre Construcción del Sistema de Distribución de Agua de la Comunidad de El Sartenejal. Este evento, fundamental para el desarrollo y bienestar de la comunidad, contó con la participación activa de los habitantes y autoridades locales.

Este importante proyecto es financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) a través de Ingeniería Sin Fronteras (ISF) y ejecutado por la Mancomunidad NASMAR, con una valiosa contrapartida de la Alcaldía de Nacaome y de la comunidad.

Durante la reunión, se presentaron los detalles del proyecto, incluyendo el cronograma de obras, los beneficios que traerá para todos y todas y las medidas de sostenibilidad que se implementarán. La interacción y las aportaciones de los participantes fueron esenciales para afinar y enriquecer la planificación del proyecto.

Agradecemos a todos por su asistencia y compromiso. Juntos, estamos dando pasos firmes hacia un futuro más próspero y saludable para El Sartenejal.

¡Sigamos trabajando unidos por el bienestar de nuestra comunidad! 🤝🌱

Taller de Vigilancia de la Calidad de Agua

by May 29, 2024

Culminamos el Taller de Formación sobre Vigilancia de la Calidad del Agua, una jornada enriquecedora impartida por la Secretaría de Salud con el apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) a través de Ingeniería Sin Fronteras Galicia. Este encuentro estuvo enfocado en fortalecer nuestras capacidades en salud ambiental y revitalizar nuestras labores de vigilancia para la toma de acciones correctivas y preventivas en nuestras comunidades.

El objetivo primordial de esta jornada fue claro: trabajar de manera colaborativa para salvaguardar la salud de nuestra población, enfrentando las enfermedades de transmisión hídrica que lamentablemente afectan a tantas personas. Con la valiosa participación de los equipos técnicos municipales, así como los expertos en salud ambiental de Choluteca y Valle, CODDEFFAGOLF y AHJASA, hemos consolidado un frente unido en pro de la calidad de vida de nuestras comunidades.

Gracias al compromiso y la dedicación de cada uno de los participantes, estamos un paso más cerca de mitigar los riesgos asociados al agua y promover entornos más saludables para todos. Seguiremos trabajando para implementar las medidas necesarias y asegurar que el agua que consumimos sea segura y confiable.

¡La gira de intercambio sobre residuos sólidos, en el marco del Proyecto ECOMAR, fue todo un éxito!

by May 29, 2024

Encabezada por el Alcalde Municipal de Nacaome, Rodolfo Ferrufino, y el Vice Alcalde de Marcovia, José Ávila, acompañados por equipo técnico de la Mancomunidad NASMAR, el Instituto de Conservación Forestal, la Alcaldía de Nacaome, Amapala, Marcovia y Namasigüe.

La gira concluyó con una charla enriquecedora por parte del personal gerencial y técnico de la Mancomunidad Mancurisj quienes compartieron su valiosa experiencia en el manejo de residuos sólidos de cuatro de sus municipios socios a través del relleno sanitario que administra la Mancomunidad.

Posteriormente, se realizó una visita al relleno sanitario para conocer de primera mano su labor. ¡Los avances en el manejo de desechos peligrosos en establecimientos de salud son notables! Recordemos que una gestión adecuada de estos desechos es fundamental para prevenir la contaminación y proteger la salud de nuestras comunidades. ¡Continuamos trabajando juntos por un futuro más limpio y saludable!

Este logro fue posible gracias al respaldo financiero de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) por medio del Programa Conservando Ecosistemas Costeros.

La Mancomunidad NASMAR se embarca en un viaje de aprendizaje hacia la excelencia en Gestión Integrada de Residuos Sólidos.

by April 19, 2024

NASMAR emprende una gira de intercambio de experiencias en el mundo del manejo de residuos sólidos. Encabezada por el Alcalde Municipal de Nacaome, Rodolfo Ferrufino, y el Vice Alcalde de Marcovia, José Ávila, junto al equipo técnico de Nasmar, Instituto de conservación forestal ICF, y de la Municipalidad de Nacaome, Alcaldía Municipal de Marcovia, Alcaldia Municipal de Amapala, Valle y Corporación Municipal De Namasigüe 0609. La delegación visitó las oficinas corporativas de la Empresa Intermunicipal de Servicios, responsable del funcionamiento y operación del Relleno Sanitario del Valle de Sensenti, en San Francisco del Valle, Ocotepeque.🏞️🔍 El día comenzó con una inspiradora charla informativa, con la presencia y recibimiento del Alcalde de la Municipalidad La LABOR, Lenin Villeda. Se profundizó en aspectos vitales para la sostenibilidad del relleno sanitario, desde educación ambiental hasta infraestructura, operación, administración y mantenimiento. Luego, se realizó un recorrido por el relleno sanitario, explorando métodos innovadores de tratamiento de residuos, prácticas de reciclaje de vidrio, centros de acopio de residuos sólidos y la impresionante maquinaria e infraestructura que hacen posible esta labor. 🌟 ¡Un intercambio enriquecedor que allana el camino hacia un futuro más limpio y saludable para nuestras comunidades! 👏🏼🌎¡Nuestro profundo agradecimiento a USAID Honduras a través de UICN México, América Central y el CaribeConservando Ecosistemas Costeros por su invaluable apoyo en esta importante misión! #GestiónDeResiduosSólidos#NASMAR#Sostenibilidad

Taller sobre el Manejo de Residuos Sólidos en los municipios de Namasigüe y Marcovia en el Departamento de Choluteca, así como en Amapala y San Lorenzo en el Departamento de Valle

by April 5, 2024

La Mancomunidad de NASMAR, a través del proyecto ECOMAR, se enorgullece en compartir una importante iniciativa en pro del medio ambiente. Con el objetivo de educar y sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar nuestro entorno, se llevó a cabo un Taller sobre el Manejo de Residuos Sólidos en los municipios de Namasigüe y Marcovia en el Departamento de Choluteca, así como en Amapala y San Lorenzo en el Departamento de Valle.

Durante este taller, abordamos temas fundamentales para comprender y actuar en beneficio del medio ambiente, tales como:

  • Definición y clasificación de los residuos sólidos.
  • Impacto del plástico en el ambiente y en nuestra salud debido a su uso desmedido.
  • Afectación del plástico en los ecosistemas marinos, terrestres y atmosféricos.
  • Problemas ambientales generales que enfrentamos como sociedad.

¡Todo esto fue posible gracias al valioso apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) Conservando Ecosistemas Costeros!

Subscribe to our newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Proin porttitor nisl nec ex consectetur, quis ornare sem molestie. Sed suscipit sollicitudin nulla tempor congue. Integer sed elementum odio.