Blog – Full Width

Inauguracion de Obra de Construccion de Cerca Perimetral en el Campo de Futbol de la Comunidad de San Bernardo, Municipio de Namasigue, Departamento de Choluteca

by July 23, 2024

La obra consistió en la construcción de una cerca perimetral para el campo de fútbol, contando con mano de obra calificada y los materiales necesarios para su ejecución. La comunidad de San Bernardo contribuyó con mano de obra no calificada, demostrando su compromiso y participación activa en el desarrollo de este proyecto.

El valor total de la obra asciende a ochocientos veinticinco mil setecientos cincuenta y cinco lempiras con cincuenta y ocho centavos (L.825,755.58). Este monto fue financiado con recursos otorgados por la Agencia Suiza Para el Desarrollo y Cooperación (COSUDE) a través del Programa de Seguridad Ciudadana Territorial, aportando L.391,190.00, y por la Alcaldía Municipal de Namasigüe, que contribuyó con L.434,565.58.

Esta iniciativa fue gestionada y ejecutada por la Mancomunidad NASMAR, reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo y la mejora de las condiciones de vida en nuestras comunidades. Además, esta obra forma parte de las iniciativas que se alinean con la estrategia de prevención de violencia de la mancomunidad, teniendo como acciones principales:

  • Fortalecer al gobierno local formulando iniciativas orientadas a la seguridad ciudadana.
  • Recuperar, rehabilitar y mejorar los espacios públicos comunitarios.
  • Fomentar las oportunidades, el protagonismo y la participación activa de la juventud.
  • Erradicar la violencia contra las mujeres, especialmente la violencia doméstica.

Agradecemos profundamente a COSUDE y a la Alcaldía Municipal de Namasigüe por su apoyo financiero, así como a todos los miembros de la comunidad de San Bernardo por su invaluable colaboración.

Formacion Tecnica para el Personal del Laboratorio de Analisis de Agua de la Region Sanitaria N°17

by July 23, 2024

Se realiza una jornada de formación técnica para el personal responsable del laboratorio de análisis de agua de la región sanitaria N°17, enfocada en el uso y manejo de los equipos e instrumentos de última generación del laboratorio. Durante la capacitación, el personal técnico aprendió sobre los principios de funcionamiento de cada instrumento, los procedimientos estandarizados de calibración, y las técnicas de muestreo y análisis. También se abordaron temas de mantenimiento preventivo y correctivo, así como la interpretación y validación de los resultados obtenidos.

En el marco del proyecto “Mejora de la Gestión Pública y Social para la Gobernanza de los Recursos hídricos en 9 Municipio de la Región 13 Golfo de Fonseca F1” financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) a través de Ingeniería Sin Fronteras Galicia.

Capacitacion Practica en Uso y Manejo de Estacion Total

by July 23, 2024

Se llevó a cabo la capacitación práctica para técnicos municipales en el uso y manejo de la estación total en la comunidad de El Sartenejal, Nacaome, Valle. Durante esta actividad, los técnicos aprendieron a realizar levantamientos topográficos verticales utilizando la estación total. Además, replicaron el replanteo de la línea de bombeo del proyecto de agua de la comunidad, aplicando las técnicas aprendidas en situaciones reales.

La capacitación incluyó la instrucción sobre la calibración y ajuste de la estación total, la correcta toma de mediciones y la interpretación de los datos obtenidos. Los técnicos también adquirieron habilidades para la generación de perfiles topográficos fundamentales para el diseño y ejecución de proyectos de infraestructura hidráulica.

Esta actividad forma parte de una serie de jornadas formativas dirigida a técnicos municipales en el área de obras civiles, en el marco del proyecto “Mejora de la Gestión Pública y Social para la Gobernanza de los Recursos hídricos en 9 Municipio de la Región 13 Golfo de Fonseca F1” financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo(AECID) a través de Ingeniería Sin Fronteras Galicia.

Inauguracion del Proyecto de Construccion del Sistema de Agua Potable de la comunidad de Las Balitas, Nacaome, Valle

by July 19, 2024

Este logro es fruto del esfuerzo conjunto de diversas alianzas estratégicas, con contribuciones valiosas de la comunidad, la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) a través del Programa de Gobernanza Hídrica Territorial Región 13 Golfo de Fonseca, la Alcaldía Municipal de Nacaome, la Mancomunidad NASMAR como ente gestor y ejecutor del proyecto, y AHJASA, responsable de los procesos formativos en la comunidad.

¡Gracias a todos los involucrados por hacer posible este gran avance hacia un futuro más próspero y sostenible para Las Balitas!

En el marco del proyecto “Mejora de la Gestión Pública y Social para la Gobernanza de los Recursos Hídricos en 9 Municipios de la Región 13 Golfo de Fonseca F1”

by July 19, 2024

En el marco del proyecto “Mejora de la Gestión Pública y Social para la Gobernanza de los Recursos Hídricos en 9 Municipios de la Región 13 Golfo de Fonseca F1”, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) a través de Ingeniería Sin Fronteras Galicia, se llevó a cabo un taller sobre Sensibilización de Género e Inclusión Social, dirigido a los habitantes de la comunidad de El Sartenejal, en el Municipio de Nacaome, en colaboración con la Asociación Hondureña de Juntas Administradoras de Sistemas de Agua (AHJASA).

Este taller es parte de una serie de módulos formativos del proyecto de construcción del sistema de agua en la comunidad, el cual tiene como ejes transversales los componentes de género e inclusión. Durante el taller, se abordaron temas cruciales y actividades prácticas con el objetivo de sensibilizar sobre la relevancia de la perspectiva de género e inclusión social en proyectos comunitarios, facilitar la identificación de necesidades y roles diferenciados de género en el uso y gestión del agua, y promover la participación equitativa en la implementación y gestión del sistema de agua.

La iniciativa busca no solo mejorar la infraestructura hídrica, sino también fortalecer la cohesión social y la equidad de género en la comunidad, asegurando que todas las personas, independientemente de su género, tengan voz y participación activa en los procesos de desarrollo local.

Inicia el Curso de Topografía dirigido a técnicos municipales de los departamentos de obras civiles.

by July 19, 2024

Este curso forma parte del proyecto “Mejora de la Gestión Pública y Social para la Gobernanza de los Recursos Hídricos en 9 Municipios de la Región 13 Golfo de Fonseca, Fase 1”, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) a través de Ingeniería Sin Fronteras Galicia.
La primera jornada fue todo un éxito, se abordaron temas fundamentales de la topografía, incluyendo:

📌 Introducción a la Topografía:

  • Definición y origen de la topografía.
  • Aplicaciones de la topografía en distintas áreas.
    📌 División de la Topografía:
  • Teoría de errores y cálculo de compensación.
  • Instrumentación y métodos topográficos.
    📌 Levantamientos Topográficos:
  • Clases de levantamientos: Planimetría y altimetría.
  • Diferencia entre topografía y geodesia.
    📌 Levantamientos y Productos Generados:
  • Tipos de levantamientos (terrenos, vías de comunicación, minas, catastrales, aéreos).
  • Productos finales: Planos y mapas topográficos.
    📌 Conceptos de Geodesia:
  • Geoide y elipsoide.
  • Sistemas de referencia y coordenadas geodésicas.
    Los participantes han mostrado gran entusiasmo y compromiso en aprender y aplicar estos conocimientos para mejorar la gestión de los recursos hídricos en nuestra región.
    ¡Estos conocimientos contribuyen al desarrollo y progreso de nuestros municipios socios! 🌍📐

Subscribe to our newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Proin porttitor nisl nec ex consectetur, quis ornare sem molestie. Sed suscipit sollicitudin nulla tempor congue. Integer sed elementum odio.